Camino pedregoso entre Vizquel y los 3.000 hits
Deberá superar muchos obstáculos para lograr su meta. En el mejor de los casos lo lograría a los 47 años
El caraqueño lograría la mítica cifra de incogibles en 2014 |
AP
01/07/11 - 06:46 pm
Noticias relacionadas
- Filis vinieron de atrás y ganaron a los Azulejos | 01/07/11 - 06:16 p.m.
- Carlos Guillén ahora se rehabilitará en Triple A | 01/07/11 - 04:09 p.m.
- Carlos Zambrano pasó a la lista de lesionados | 01/07/11 - 02:02 p.m.
CABUDARE.- Se hizo común escuchar o leer la frase “el futuro Salón de la Fama” cuando se menciona a Omar Vizquel.
Los once Guantes de Oro que suma el caraqueño en el campocorto (segundo de todos los tiempos detrás de Ozzie Smith) encandilan a cualquiera. Luego están sus 23 temporadas en las Grandes Ligas, las 401 bases robadas, los 449 dobletes y, por supuesto, los 2.829 indiscutibles. Sin contar la jornada de este viernes el oriundo de El Cafetal se encontraba a 171 indiscutibles de los 3.000, boleto VIP al Salón de la Fama de no atravesarse la alcabala de los esteroides.
Sin embargo, no se puede dar por descontado que el caraqueño llegará a los tres millares de petardos. Su obstáculo principal es la edad (en abril pasado cumplió 44 primaveras). Sus condiciones físicas seguirán mermando y por lo tanto su tiempo de juego se verá reducido cada año, así se trate de un súper atleta.
Por otro lado, Vizquel dependerá cada vez más de la suerte para conseguir un contrato, pues aunque siga rindiendo como un decente utility, a muchas organizaciones no le interesa firmar a un jugador de su edad, bajo ningún concepto.
¿Por qué algún equipo querría contratar a un pelotero como el venezolano para el equipo grande? Existen pocas respuestas: para apadrinar un prospecto o consideran que, pese a los años a cuestas, aun puede aportar más que un joven.
Y es cierto, Vizquel aun puede producir más que otros jugadores de características similares mucho más jóvenes. Aparece de cuarto con más hits conectados entre los utilitys de cuadro de las Grandes Ligas esta temporada, con al menos 100 turnos oficiales consumidos. El venezolano suma 30 irrefrenables y solamente es superado por su compatriota Miguel Cairo (32 hits / 37 años), David Freese (36 / 28) y Jeff Keppinger (37 / 31).
En el mejor de los casos, el capitalino deberá batallar por conseguir trabajo en 2012, 2013 y 2014. Si mantiene el ritmo actual, será con 47 primaveras y en el año del Mundial de Fútbol Brasil 2014, cuando 'Kike' tendría la oportunidad de alcanzar la mítica cifra de incomibles.
Las proyecciones de 2011 le dan para ligar 59 hits en 219 visitas al plato y finalizar el calendario con una cifra vitalicia de cohetes de 2.858.
Suponiendo que ligue 50 hits en 2012, 2013 y 2014, acabaría esta zafra con 3.008 indiscutibles.
El dominicano Julio Franco, actual mánager de Caribes de Anzoátegui, el paradigma más reciente de longevidad (se mantuvo activo en el bigshow hasta los 48 años), conectó en su momento los hits que Vizquel necesitaría para hacer historia: ligó 58 imparables a los 44; 99 a los 45; 64 con 46 y 45 con 47.
Y por si el trayecto no lucía suficientemente complicado, Vizquel también deberá evitar lesiones que pudieran bajarle el ritmo a su marcha de cara a los 3.000 hits, uno de sus principales alicientes para mantenerse dentro de un terreno.
Los once Guantes de Oro que suma el caraqueño en el campocorto (segundo de todos los tiempos detrás de Ozzie Smith) encandilan a cualquiera. Luego están sus 23 temporadas en las Grandes Ligas, las 401 bases robadas, los 449 dobletes y, por supuesto, los 2.829 indiscutibles. Sin contar la jornada de este viernes el oriundo de El Cafetal se encontraba a 171 indiscutibles de los 3.000, boleto VIP al Salón de la Fama de no atravesarse la alcabala de los esteroides.
Sin embargo, no se puede dar por descontado que el caraqueño llegará a los tres millares de petardos. Su obstáculo principal es la edad (en abril pasado cumplió 44 primaveras). Sus condiciones físicas seguirán mermando y por lo tanto su tiempo de juego se verá reducido cada año, así se trate de un súper atleta.
Por otro lado, Vizquel dependerá cada vez más de la suerte para conseguir un contrato, pues aunque siga rindiendo como un decente utility, a muchas organizaciones no le interesa firmar a un jugador de su edad, bajo ningún concepto.
¿Por qué algún equipo querría contratar a un pelotero como el venezolano para el equipo grande? Existen pocas respuestas: para apadrinar un prospecto o consideran que, pese a los años a cuestas, aun puede aportar más que un joven.
Y es cierto, Vizquel aun puede producir más que otros jugadores de características similares mucho más jóvenes. Aparece de cuarto con más hits conectados entre los utilitys de cuadro de las Grandes Ligas esta temporada, con al menos 100 turnos oficiales consumidos. El venezolano suma 30 irrefrenables y solamente es superado por su compatriota Miguel Cairo (32 hits / 37 años), David Freese (36 / 28) y Jeff Keppinger (37 / 31).
En el mejor de los casos, el capitalino deberá batallar por conseguir trabajo en 2012, 2013 y 2014. Si mantiene el ritmo actual, será con 47 primaveras y en el año del Mundial de Fútbol Brasil 2014, cuando 'Kike' tendría la oportunidad de alcanzar la mítica cifra de incomibles.
Las proyecciones de 2011 le dan para ligar 59 hits en 219 visitas al plato y finalizar el calendario con una cifra vitalicia de cohetes de 2.858.
Suponiendo que ligue 50 hits en 2012, 2013 y 2014, acabaría esta zafra con 3.008 indiscutibles.
El dominicano Julio Franco, actual mánager de Caribes de Anzoátegui, el paradigma más reciente de longevidad (se mantuvo activo en el bigshow hasta los 48 años), conectó en su momento los hits que Vizquel necesitaría para hacer historia: ligó 58 imparables a los 44; 99 a los 45; 64 con 46 y 45 con 47.
Y por si el trayecto no lucía suficientemente complicado, Vizquel también deberá evitar lesiones que pudieran bajarle el ritmo a su marcha de cara a los 3.000 hits, uno de sus principales alicientes para mantenerse dentro de un terreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario